
Si estás buscando un instrumento para cortar sobre diferentes materiales, te recomendamos comprar una cizalla. ¿Quieres saber cómo funciona, cuáles son los tipos que existen y cuáles son las técnicas para aprovechar al máximo su mecanismo? Esta publicación cubre lo que definitivamente debes saber al respecto antes de elegir uno en la tienda o Internet.
Tabla de contenidos
¿Qué es una cizalla?
Es una herramienta de corte usada para diferentes tipos de materiales; especialmente metal. Tienen forma de tijera, al menos los accesorios convencionales, aunque también encontramos en forma de garras para excavadoras.
Las cizallas mediante sus cuchillas presionan sobre las superficies de los materiales hasta que ceden y realizan un corte profundo separando cada extremo.
Forma parte de la gama de herramientas manuales para trabajos de construcción, en caso de la cizalla hidráulica o cizalla mecánica, y para jardinería, en caso de la podadora, un tipo de tijera para podar árboles y arbustos.
Partes de la Cizalla
La cizalla recibe diferentes denominaciones según la naturaleza y las características del accesorio. Algunos lo conocen como cortacadenas o cortatuboles.
Como mencionamos, presenta forma de tijera y cuenta con las partes imprescindible de esta: un mango para emplear trabajo manual y abrir las mordazas. También cuchillas afiladas, un brazo y las articulaciones del accesorio.
Cuando el material o superficie es complicado de cortar debido a sus dimensiones, se utiliza un motor eléctrico que ejerce fuerza manual complementaria.
La cizalla hidráulica o industrial está conformada por ganchos o cuchillas metálicas con un cuerpo de soporte cuyo cabezal se adhiere a una retroexcavadora o grúa que, gracias a energía hidráulica almacenada en componedores, abre y acciona las garras sobre la superficie u objetos complicados de cortar o descomponer con métodos alternativos, como encenderlo con chispa.
Uso de la cizalla
Es una herramienta que se usa para una amplia variedad de trabajos como excavación, minería, jardinería y construcción. Además de cortar cuando el material es grueso, y por tanto la chapa no se puede cortar sino con cortametales, también se usa para rajar vertical: cadenas, láminas, acero y cadenas.
Los materiales que ceden ante las cuchillas de las cizallas son:
- Madera
- Metal
- Plástico
- Papel
Las cortadoras hidráulicas se calibran de acuerdo al material y grosor. Dependiendo de qué tan grueso sea, se ejerce mayor o menor presión para cortar.
Usemos un ejemplo. Los aviones y los barcos una vez que quedan en descomposición o abandonados, se cortan en diferentes extractos con las cizallas.
Teniendo en cuenta los componentes internos de los medios de transporte, no es posible aplicar chispa, ya que seguramente provocaría explosión por combustible.
Por eso, se ensambla una cizalla hidráulica a la excavadora –las cuales se clasifican por la cantidad de toneladas que cortan– y rajan las superficies metálicas.
Estas herramientas son eficientes en la práctica, ya que ejercen presión suficiente para acabar con la resistencia de los materiales. Sean cadenas, arbustos o chapas de aviones.
Tipos de cizalla
Como te habrás dado cuenta, ‘cizalla’ es el nombre que recibe un amplio conjunto de accesorios para cortar que siguen una misma filosofía o características.
Es necesario que conozcas cuáles son los tipos de cizallas que existen en el mercado para que elijas la cortadora en OSA DEMOLITION EQUIPMENT que mejor se adapte a tus necesidades.
Las separaremos en dos: las manuales –donde intervienen los trabajadores– y las automatizadas, aquellas que operan sin la intervención humana.
Cizallas manuales
Cizalla de metal
Es una herramienta con la capacidad de realizar cortes rectos y curvos en diferentes direcciones (derecha e izquierda) sobre láminas metálicas. Es perfecto para hojalata.
Cizalla podadora
Las cizallas podadoras son una mejora de las tijeras para podar arbustos y árboles. Son herramientas indispensables para la jardinería debido a sus características.
Son más grandes que las tijeras convencionales. Alcanzan a lugares inaccesibles para los humanos debido a su altura. Su cuerpo se alarga lo suficiente para llegar a las ramas más altas de los árboles o para cortar los troncos.
Esquiladora
La característica principal de la esquiladora es que la dirección de corte es zigzag. Una diferencia notable ante las que hemos mencionado que son normalmente rectas o curvadas bidireccionalmente siempre en la misma orientación. En el campo de textiles es usada para cortar prendas, vestidos, chaquetas, etc.
Cizalla de vida
Son similares a las cizallas hidráulicas. La diferencia es que se usan para trabajos de rescate. Las pinzas capturan los objetos y luego suben para colocarlas en una plataforma o en el pavimento. Ejemplo: para rescatar o recuperar restos en accidentes.
Cizalla industrial
La cortadora industrial se usa para labores de ingeniería mecánica. Es una herramienta que, gracias a la potencia de un motor eléctrico, presiona fuertemente las cuchillas para cortar las láminas de materiales de elevado grosor.
Cizalla hidráulica
La cizalla hidráulica para chatarra, como bien lo dice su nombre, funciona con ingeniería hidráulica. La fuerza de ejecución la consiguen gracias a la fuerza de sometimiento de líquidos.
Se acoplan a las máquinas grandes, como excavadoras, operadas por trabajadores. Se calibran con botones y son los de mayor fuerza de corte a presión.
Automáticas
Cizalla Guillotina
La cizalla guillotina es una herramienta automática compuesta por diversos elementos: un bastidor donde reposa la cuchilla, el pisón, dos cuchillas cortadoras –una fija y otra móvil– y un sistema mecánico e hidráulico que enciende los componentes de la máquina para cortar materiales sobre la plancha.
El accesorio funciona para cortar papel de manera precisa en oficinas o en papelerías. Por ejemplo, para cortes exactos de documentos o para encuadernación.
Cizalla de Rodillos
Es similar a la guillotina, pero viene con algunas mejoras como el tamaño de construcción. Se usa para rajar sobre el papel y otros materiales finos o delgados. Si quieres cortes largos de menor volumen, estas cuchillas son perfectas.
¿Cómo cortar con una cizalla?
Operar una cortadora no es una tarea complicada. Sí, depende del tipo de herramienta. Pero en general necesita es más precisión que fuerza u otro elemento.
Para las tradicionales, basta con tomar el mango, abrir las palancas y posteriormente accionar hacia abajo para que las cuchillas atraviesen los materiales.
Los hidráulicos requieren de un experto que opere la grúa, calibre la fuerza-presión, ubique las garras sobre el material que desea cortar y accione los botones.
Lo que sí hay que conocer son las medidas de seguridad o normas de mantenimiento. Engrasar, evaluar los amortiguadores (en el sistema de protección), visibilidad de operación y la técnica para no aplicar esfuerzo excesivo.