
¿Tienes tu propio taller y quieres conocer cuáles son las herramientas imprescindibles? Para ofrecer el mejor trabajo posible, hay que contar con los mejores equipos. No hay que escatimar en herramientas para tener en tu taller. Compra tantos como sea posible, según la naturaleza de tu profesión.
Herramientas para tener en tu taller
Taladros
Los taladros siempre son necesarios. Para perforar superficies, atravesar las complicadas paredes de hormigón o simplemente atornillar, este equipo es protagonista. Hay muchos modelos en el mercado. Desde el clásico taladro percusor, hasta el taladro atornillador profesional. Escoge el equipo según tus necesidades, presupuesto y comodidad de trabajo. Lo importante es que la herramienta no falte en tu taller.
Cinta métrica
Seguimos con las herramientas básicas para talleres. La cinta métrica es un instrumento para calcular la distancia entre un punto y otro. Está graduada, enrollada y diseñada para ser lo más flexible posible para el manejo de los trabajadores. No es costosa y te será útil. Escoge un modelo con, al menos, 5 metros de longitud.
Martillo
Cuando necesitas golpear superficies, objetos o sacar los clavos, el martillo es la herramienta ideal. Funciona contra el hierro, los metales, y en menor medida, contra el hormigón. Cuenta con una cabeza fuerte y resistente en forma de T y un mango de madera.
Destornilladores
¿Tienes un taller? Un juego de destornilladores es básico. Atornillar es imprescindible. Casi todos los objetos y máquinas llevan tornillos. Sea plano o estrella, lo tendrán. Créeme, no te faltarán. Mientras más tipos de destornilladores tangas, mejor. Los modelos más recienten tienen atracción magnética y atornillan con mayor eficiencia.
Llaves
Y si los tornillos están en, prácticamente, cualquier cosa, también las tuercas y pernos. Para este trabajo necesitarás un buen juego de llaves en tu caja de herramienta. Hay muchas, vienen en diferentes tamaños y estilo, como la llave inglesa. Lo mismo con los desatornilladores: mientras más tengas, mejor. Son necesarias.
Multímetro
Este instrumento es clave para medir corriente eléctrica. También conocido como polímetro, realiza diagnósticos de tensión, corriente y resistencia. ‘Voltios’, ‘amperios’ y ‘ohmios’ respectivamente. Este instrumento te será útil para saber si una toma está recibiendo corriente, si los cables están funcionando o los niveles de electricidad en los equipos son los adecuados. Los modelos más modernos vienen con pantallas digitales que te ofrecen una lectura rápida y precisa.
Gato y elevador
Atrás quedaron las poleas grandes. Lo de hoy para elevar son los gatos y elevadores. Debes tener, al menos, una de estas herramientas instaladas en el taller.
El gato funciona a compresión para aprovechar la fuerza y elevar coches, motocicletas y equipos pesados. Te permitirá ver qué hay debajo y así realizar mantenimiento o corrección.
Los elevadores trabajan de manera similar. Algunos modelos son grandes e incluyen un tablero con palancas y botones para manipular la elevación de vehículos.
Nivelador
Los niveladores te permitirán saber la exactitud de una superficie. Estos problemas de inclinación lo hemos sufrido todos. En vez de dar paso atrás y observar durante unos minutos sin tener un diagnóstico certero, mejor cuenta con niveladores. Hay varios tipos. Están los manuales, que son la alternativa más económica, y los de láser, que son artefactos veloces que miden con mayor exactitud.
Linternas
Finalmente, no puedes dejar de lado las linternas. La poca visibilidad es un problema. Cuando necesitas iluminación, tienes que contar con linternas en diferentes potencias en tu taller mecánico o automotriz. Son imprescindibles para acceder a espacios de visibilidad casi nula, no ocupan mucho espacio y son económicas.