
Diariamente, son muchas las herramientas que salen al mercado para facilitar la elaboración, corrección y mejoramiento de los objetos; es en este orden de ideas, que se posicionan en el mercado las ingletadoras como instrumentos aliados con el trabajador para perfeccionar los espacios cerrados y abiertos. Las Ingletadoras Dexter tienen características modernas y adaptadas a solventar las dificultades de los carpinteros y especialistas al momento de realizar cortes de piezas.
Tabla de contenidos
¿Qué son las Ingletadoras Dexter?
Son máquinas especializadas constituidas por una hoja de sierra circular, para facilitar el trabajo en el corte de materiales como madera, aluminio o metales no ferrosos, PVC en ángulos muy concisos (de 45°, 90°) y, acabados perfectos propios del bricolaje, que se realiza en casa o en la empresa dedicada a estos ramos de construcción y embellecimiento por ser útiles y manejables en los trabajos habituales.
¿Qué debe tener en cuenta al momento de comprar una Ingletadora Dexter?
Al momento de aventurarse en el universo de la construcción, es importante tomar en cuenta ciertos aspectos que les permitan elegir lo que se adapte a sus necesidades para asegurar el éxito en las labores de cortar maderas u otro material de acuerdo a su grosor, medidas o anchos precisos que necesite para los muebles que esté elaborando. Debe fijarse que, las Ingletadoras Dexter, posean:
- Potencia del motor. La Ingletadora cuenta con un motor entre 1700W y 2000W de potencia absorbida con una velocidad de corte de 5000 rpm.
- El disco de corte. Es de 210mm a 255 mm de diámetro.
- Regulador. Con un ángulo de corte prefijado de 45° y 90° indicado para cortar madera y plástico.
- Profundidad. Alcanza una profundidad de corte de 120mm, 30 mm de altura de corte a 45°.
- Peso. Posee un peso neto de 7.3 kg.
- Ancho. Posee unas cuchillas de 210mm de diámetro.
- Telescópica. Brinda un rango preciso de corte mucho mayor, así como realizar cortes más profundos.
- Guía laser. No posee.
- Materiales. Material predominante es de aluminio.
¿Cuáles son las partes de la Ingletadora Dexter?
Las ingletadoras están compuestas por varias partes y, todo su conjunto contribuyen a su funcionamiento:
- Disco de corte. Pieza fundamental que servirá para cortar el material deseado. Bien sea este material madera, acero o aluminio.
- Plataforma para corte. Es la base donde se apoya la pieza que se va a cortar.
- Reguladores de ingletes y biseles. Es la pieza que regula el ángulo deseado para el corte.
- Regleta de tope. En conjunto con la plataforma, sujeta de manera firme la pieza que se va a realizar el corte. Esta regleta puede ser regulable o fija.
- Empuñadura. Es la agarradera que permite el movimiento vertical (de arriba hacia abajo) del disco de corte. En ocasiones, cuenta con un boto de arranque para máxima seguridad para ser apretado cuando se comience la obra.
- Carcasa de protección. Pieza indispensable para la protección de quien lo utilice ya que funciona como barrera entre los residuos desprendidos al momento del corte que puedan impactar en contra del usuario. Su función es proteger el disco de corte.
- Extractor de viruta. Bolsa donde reposan los residuos que van quedando producto del corte.
- El motor. De acuerdo a su potencia, mediante la alimentación proveniente de la corriente eléctrica, convertirá la energía en desplazamientos rotatorios del eje del disco que permitirá su giro a una velocidad previamente determinada.
- La fuente de alimentación. Cable que se conecta a una toma de energía eléctrica.
¿Cómo se usa una Ingletadora Dexter?
Indistintamente de si la Ingletadora Dexter se compra para realizar ángulos precisos de cualquier material, existen guías que permiten orientar paso a paso con el fin de utilizar esta herramienta de la forma adecuada:
- Se sujeta firmemente el material que se vaya a cortar; una vez que la pieza esté situada en la plataforma de corte, se sujeta la pieza de manera que verifiquemos su inamovilidad; se puede recurrir al uso de pinzas si la pieza es muy inestable.
- Luego, se ajusta el ángulo del inglete; para ello, se acomoda según sea el corte deseado a 45° o 90°.
- De acuerdo al material que se vaya a cortar, se inserta el disco de corte para dicho material.
- Se coloca el extractor de viruta.
- Por último, se toma la empuñadura con firmeza, se oprime el botón de arranque y con un movimiento suave se desciende de forma vertical para realizar el corte.
¿Cómo limpiar la Ingletadora Dexter?
Por supuesto que la premisa de la conservación de las herramientas, más allá de su buen uso, tiene que ver con la limpieza y mantenimiento que debe realizarse luego de su utilización, en consecuencia:
- Para comenzar el proceso de limpieza, debe apagar y desenchufar la Ingletadora.
- Se aconseja utilizar un paño húmedo de lanilla para limpiar la hoja de corte y las carcasas que protegen dicha hoja.
- Utiliza un cepillo (de acuerdo al material cortado, se definen las cerdas del cepillo pero en su mayoría se aconseja unas cerdas suaves), para retirar cualquier rastro de polvo o desecho que haya caído alrededor de la superficie donde se estaban haciendo los cortes.
- Se quita la bolsa de extractos de viruta para ser colocadas en un recipiente de desechos.
- De ser necesario, se aplica aceite o lubricantes sobre las piezas móviles indispensables para el funcionamiento de la Ingletadora Dexter. Esto es importante si se percibe algún ruido extraño, molesto o cuando se dificulte el movimiento de los componentes de la herramienta.
- Luego de 50 horas de uso, se debe reemplazar las escobillas de carbón y los cepillos internos del motor; solo debe removerse la tapa que protege al motor usando la herramienta de destornillador y extraer los cepillos y las escobillas, ejerciendo presión sobre estos.
- Se observa la condición del disco y si está muy desgastado se debe reemplazar por otro. En caso de que aun pueda ser utilizado, basta con afilarlo para que siga ejerciendo su función.
Estos son pasos básicos para la limpieza y extensión de la vida útil, sin embargo, si los discos son de alta calidad y requieren un tratamiento especial, lo más recomendable es llevarla a un especialista que cuente con afiladores profesionales e instrumentos únicos para las ingletadoras.
Observaciones adicionales
Adicional al tipo de Ingletadora Dexter que elijas (manual o telescópica), no olvides:
- Usar guantes, lentes, mascarillas y tapones, que minimicen los riesgos de lesión si una partícula sale despedida producto del corte.
- Usar mangas adheridas a la muñeca y evitar tener reloj, cadenas, pulseras o prendas que se puedan atascar entre la máquina y usted.
- La superficie debe ser firme sin inestabilidad o suave, para sostener el peso de la máquina y la presión que se hará al momento del corte.
- Utiliza los discos adecuados para el material que desees cortar, así alargaras su vida útil.
- Utiliza todas las piezas de forma correcta para evitar accidentes.