
Si estás pensando en comprar ingletadoras con mesa, y no sabes por dónde empezar, te recomendamos que nos acompañes. Te diremos cómo seleccionar una de estas herramientas para tus trabajos de bricolaje o taller de carpintería.
Tabla de contenidos
¿Qué es una ingletadora con mesa?
La ingletadora es una herramienta que se utiliza para realizar cortes transversales en diferentes superficies, como madera y plástico. Vienen con una cuchilla giratoria que se acciona mediante energía eléctrica y tiene la capacidad de hacer trazos precisos.
La ingletadora con mesa, como bien lo dice su nombre sumamente descriptiva, viene incorporada con una mesa de apoyo que facilita el accionar de la sierra circular y permite ajustar las superficies.
Las ingletadoras utilizan una guía de grados para ajustar los cortes transversales de acuerdo a las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, si debes cortar en 90 grados el acabado de una puerta, puedes ajustar la dirección de la herramienta para que realice el trazo específicamente en ese sentido.
Muchas veces suele confundirse las ingletadoras con las sierras eléctricas. Son parecidas y utilizan las mismas filosofías, pero no vienen con los mismos complementos. Las ingletadoras cuentan con brazos, cuchilla giratoria y una mesa angulada para realizar trabajos de corte.
¿Para qué sirven las ingletadoras con mesas?
Las ingletadoras con mesa se recomiendan para los principiantes en el mundo de la carpintería y personas que se dedican al bricolaje. Esto porque son más sencillas de manipular y equilibrar; a diferencia de las ingletadoras normales que requieren de mayor fortaleza de aguante.
En cuanto a los usos de las ingletadoras con mesas, tenemos varias. Aquí vamos a mencionarte los más importantes para que tengas una idea y determines si es una herramienta necesaria en tu inventario de instrumentos para trabajar con madera y otras superficies.
- Corte. Por supuesto, el uso por excelencia de las ingletadoras con mesas son los cortes transversales y rectos sobre superficies como metal, madera y PVC –policloruro de vinilo–. Los materiales se colocan sobre la mesa y luego se atraviesan con la cuchilla giratoria.
- Trabajos de bricolaje. En un sentido más amplio, las ingletadoras con mesa son perfectas para realizar trabajos de bricolaje. Estas son reparaciones y actividades manuales sin la necesidad de acudir a profesionales como albañiles, carpinteros, fontaneros y electricistas. Por ejemplo, para moldear bordes o rodapiés –piezas que se colocan como base en los muros–.
- Trabajos profesionales. Todo profesional, como albañil y carpintero, necesitan ingletadoras con mesa. Son fáciles de llevar, manipular y cortar en poco tiempo de uso.
¿Cómo elegir la mejor ingletadora con mesa?
Sabiendo qué son y para qué sirven las ingletadoras con mesa, es momento de enfocarnos en las consideraciones de compra. Presta atención a estos elementos, ya que seguramente te ayudarán cuando estés eligiendo la herramienta en una tienda física u otra web.
Medidas visibles
Es imperativo que las ingletadoras con mesas tengan medidas visibles para saber dónde realizar los cortes transversales sobre la superficie. Existen varias herramientas con medidas pequeñas, e incluso ocultas, lo cual dificultará el trabajo de bricolaje o de carpintería.
Las medidas se encuentran sobre la base de las ingletadoras y se ajustan de acuerdo al plato giratorio de la herramienta. Cada vez que necesites hacer un corte, debes guiarte con las medidas.
Sistema de bloqueo
El sistema de bloqueo de las ingletadoras juega un papel clave en el uso. Sirven para marcar la exactitud de los ángulos y aumentar la calidad de los cortes. Imagina los bordes de una mesa o puerta poco uniformes. No solo impacta en las nociones estéticas, también en la eficiencia del mobiliario.
La mecánica del sistema de bloqueo es la siguiente: cuando estés cortando sobre las superficies, puedes marcar una medida. Si en medio de la manipulación te pasas de la medida marcada, entonces se activará el sistema de bloqueo para evitar deformaciones en los cortes.
Inclinación
Las ingletadoras con mesa deben ser capaces de moverse en diferentes inclinaciones y direcciones de acuerdo a los ángulos. Ese es un factor que determinará el sentido de los cortes en medio del trabajo.
Para poder inclinarse, las herramientas cuentan un seguro que se activa cuando las ingletadoras fijan el ángulo. Entonces, solo realizará los cortes de acuerdo a la inclinación seleccionada previamente.
Estabilidad
Una ingletadora que se mueva de un lado a otro no es recomendable. Estas herramientas deben quedar fijas y livianas para poder cortar sobre la superficie.
Por tanto, antes de comprar cualquier tipo de ingletadora con mesa revisa los niveles de estabilidad. Mientras más estable sea la herramienta, podrás medir, marcar y cortar con mayor facilidad.
Necesidades de corte
Es posible que estés buscando una ingletadora con mesa y no sea la herramienta que necesites. Hay muchos tipos de ingletadoras en el mercado y cada una tiene sus propias características.
Como mencionamos en un inicio, las ingletadoras eléctricas con mesas se recomiendan a principiantes, ya que ofrece niveles de estabilidad y potencias sencillas de manejar. A diferencia de las tradicionales, que necesitan una superficie plana donde cortar los metales.
Así pues, antes de hacer cualquier tipo de compra, reflexiona si es lo que verdaderamente necesitas.
Marca
La marca también es importante. Hay marcas que muestran niveles de estabilidad y rendimiento superiores al resto.
Como buena herramienta para trabajos profesionales, encontrarás una variedad de marcas disponibles en el mercado. Sin embargo, estas son las más comunes y mejor valoradas.
- Bosch
- Makita
- Femi
- STAYER
Por supuesto, mientras más popular y valorada sea la marca, mayor será el costo de la herramienta. Las ingletadoras Bosch suelen ser las favoritas de los trabajadores y consumidores. Revisa el catálogo hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Potencia
Usualmente, las ingletadoras eléctricas se venden por niveles de potencia. Esto influye en el precio final de la herramienta.
Al momento de la elección, hay que tener en cuenta el uso que le estás dando. Si es para bricolaje, no necesariamente debes comprar una ingletadora de alta potencia. Con una herramienta intermedia es suficiente.
En cambio, si trabajas con superficies más pesadas, como los metales, si necesitas mayores niveles de potencia. Aunque, evidentemente, deberás invertir más dinero en la compra si quieres dotar tu taller con los mejores equipos del mercado.